¡Iré a Santiago!
El oriente de Cuba se beneficia con vuelos directos de La Habana a Santiago de Cuba, gestionados por la Agencia de Viajes Cubatur
Publicado por Ruth Fernández, abril 26, 2025
Más que el verso del escritor español Federico García Lorca, es una invitación a descubrir una de las urbes más fascinantes y auténticas del Caribe. Santiago de Cuba, fundada en 1515, es un destino donde la historia, la cultura y la naturaleza se entrelazan con el alma de su gente. Región de Cuba con más sitios declarados Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO, atesora valores excepcionales que cautivan a cualquier viajero.





Santiago de Cuba es cuna de revoluciones y tradiciones. Su centro histórico, con calles empedradas y arquitectura colonial, alberga joyas como la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y la Casa de Diego Velázquez, la más antigua de Cuba. Muy cerca, la Tumba Francesa La Caridad de Oriente, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad; y el Castillo de San Pedro de la Roca, testimonio de la ingeniería militar del siglo XVII, también incluido en el listado de la UNESCO, vigilan la bahía.
Y si de beber la historia de la Revolución cubana se trata, hay que adentrarse en el Cuartel Moncada, o la Granjita Siboney para realizar ese viaje en el tiempo.
La naturaleza y cultura caribeñas de esta zona regalan otros atributos. Entre montañas y mar, Santiago despliega paisajes únicos. La Gran Piedra, con su mirador a 1,225 metros sobre el nivel del mar, y el Parque Baconao, Reserva de la Biosfera, devienen atractivos para los amantes del ecoturismo. Mientras, el carnaval santiaguero, el más famoso de Cuba, explosiona con congas, colores y esa mezcla de ritmos africanos y españoles que definen su identidad.
CALIDEZ E HISTORIA EN UNA CIUDAD LEGENDARIA
Pero la calidez de la gente de Santiago de Cuba distingue sobre el resto. Los santiagueros llevan el Caribe en la sonrisa, su hospitalidad es legendaria y salen al paso para saludar y narrar su tierra con orgullo.
En esa ciudad creativa la música late sin pausa. Desde un café en el Balcón de Velázquez hasta una tertulia en la Casa de la Trova, diversas melodías inspiran, provocan suspiros e invitan al baile. El son, el bolero o la salsa vibran como banda sonora de una urbe que resuena con pasión.
«¡Iré a Santiago!», por su historia, por su gente, por esa magia que solo ella tiene. Un destino que, como escribiera Lorca, no se describe… se vive. La gran celebración por el aniversario 510 de su fundación este 26 de julio parece ser una excelente oportunidad.