Cultura, tradiciones y gastronomía en la mira del turismo chino
Un segmento de mercado de relevancia para el desarrollo de la industria del ocio
Publicado por Bárbara Vasallo, abril 22, 2025

Según estudios, los ciudadanos del Gigante asiático son los que más viajan en el mundo, lo que revela las potencialidades del turismo chino en Cuba.
Luego de que se levantaran las restricciones dictadas por la pandemia global de Covid-19 los habitantes del gigante asiático se convirtieron en la fuente más importante de turistas a nivel del orbe, con preferencias específicas que van desde el interés por la cultura, las tradiciones y la gastronomía de los destinos que visitan hasta las compras o el uso de las tecnologías.
Prefieren utilizar aplicaciones móviles y plataformas digitales para las reservas y planificación de sus viajes, lo que constituyen especificidades del turismo chino. En la red de redes, el sitio especializado en marketing InfluChina da cuenta de que también cada vez con mayor interés se acercan al ecoturismo y al turismo de aventuras.
Buscan, además, experiencias auténticas y personalizadas.
Sus viajes suelen ser más largos que los de la media internacional, oscilan entre una semana y un mes, y no solo transitan en grupos, crece la expectativa de los recorridos independientes, sobre todo entre las generaciones más jóvenes, y entre los destinos que eligen aparecen Japón, Tailandia, Estados Unidos, varias naciones de Europa y Australia.
La cultura y las tradiciones chinas influyen en las predilecciones de los turistas, por ello suelen buscar destinos que tengan significados históricos o culturales importantes para ellos, según publica Marketing to China, especializada en este mercado.
Valoran la calidad de los servicios a los clientes y la atención personalizada, prefieren en las playas pasear por la arena, hacer fotografías y jugar.
Potencialidades del turismo chino en Cuba
En Cuba podrán apreciar un destino diverso por sus valores patrimoniales, la naturaleza, tradiciones culturales y culinarias, además del sol y la playa, únicos por este lado del planeta.
En Cuba podrán apreciar un destino diverso por sus valores patrimoniales, la naturaleza, tradiciones culturales y culinarias, además del sol y la playa, únicos por este lado del planeta.
Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo, el retorno de los turistas chinos al mercado mundial es decisivo para la recuperación de la industria del ocio después de la pandemia, pues otra de sus características son sus elevados gastos en compras.
En el año 2024 por concepto de viajes al extranjero aportaron unos 250 mil millones de dólares, por encima de los niveles que alcanzaron antes de la Covid-19.