Cuba: destino MICE de referencia en el 2025
Cuba se consolida como un destino MICE de referencia, que combina riqueza cultural, naturaleza y profesionalismo durante el 2025
Publicado por Cristian Rojas, abril 26, 2025

Cuba se posiciona como un destino ideal para eventos, reuniones y convenciones gracias a su infraestructura especializada y su personal especializado. En el 2025, este destino MICE consolida su agenda con actividades centradas las más diversas especialidades. Destacan la cultura, la medicina, la educación, la ciencia, la tecnología, el medio ambiente, el deporte y el turismo, a partir de experiencias únicas a profesionales y visitantes.
Una de las citas más esperadas para el segundo semestre del año es el X Encuentro Iberoamericano de Turismo Rural. El mismo tendrá lugar del 29 de septiembre al 5 de octubre en la región occidental del país.
Rutas en el calendario
La elección de Cuba como sede por parte del Instituto Iberoamericano de Turismo Rural (Iberoatur) no es casual. La isla es reconocida por su trayectoria en esta modalidad turística que combina tradición, sostenibilidad e innovación.
Durante el evento, los participantes disfrutarán de guateques campesinos, visitas a fincas agroecológicas y talleres en centros académicos. Habrán también debates sobre temas clave como el agroturismo, el turismo comunitario, el impacto del cambio climático y el desarrollo local sostenible.
Las sedes principales serán la Universidad Agraria de La Habana y el Jardín Botánico Nacional. Estarán presentes representantes de los 22 países de Iberoamérica, entre ellos emprendedores, universidades y asociaciones.
La Agencia de Viajes San Cristóbal estrenará la primera edición de Leales al Patrimonio, en homenaje al Historiador de La Habana, Eusebio Leal. Programado del 11 al 16 de noviembre, este encuentro busca resaltar los valores patrimoniales de Cuba a través de actividades en La Habana, Matanzas y Trinidad.
En la capital del país se abordará la temática de arquitectura colonial; en la Atenas de Cuba se profundizará en la huella africana, la religiosidad popular y las tradiciones, mientras que en Trinidad el espacio será propicio para profundizar en la conservación del patrimonio material e inmaterial.
Por su parte, el Grupo Empresarial Cubasol propone para junio la edición 73 del Torneo Internacional de Pesca de la Aguja “Ernest Hemingway. El resto del calendario acoge eventos como Asia-La Habana y la XV Edición del Gran Torneo Cuba Golf, ambos en octubre. A se suman Experiencia y Tradiciones, Jardines del Rey Big Game Trolling y el Encuentro de Amigos de Partagás.






Destino MICE con buena música y gastronomía
El Festival de la Canción para Personas con Discapacidad Visual será del 17 al 21 de junio y el Evento Internacional de Fotografía Subacuática (Fotosub 2025) llegará a finales de julio, ambos organizados por la Agencia de Viajes Ecotur.
Asimismo, el Grupo de Turismo Gaviota ya promociona para el mes de septiembre la séptima edición de la Bolsa Turística Destinos Gaviota en Cayo Santa María, polo situado al centro norte de Cuba y que también mostrará Tope de Collantes a turoperadores, agentes de viajes, prensa especializada e influencers.
La cita representa cada año un excelente espacio profesional para promover la gestión del Grupo en los principales destinos de Cuba. De igual forma, mantiene el encuentro de Naturaleza Digital en Topes de Collantes, del 18 al 22 de septiembre, e IMASUB, en Pinar del Río en el mes de julio.
El Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero, acogerá la XIV edición del Festival Internacional Varadero Gourmet, del 11 al 13 de septiembre. Este evento tendrá como temática principal “La evolución de la Gastronomía en Cuba”. Participarán empresarios y profesionales vinculados a la comercialización, gestión y capacitación de bebidas y alimentos de los sectores estatal y privado, trabajadores de la educación en este ámbito y clientes de todos los destinos turísticos del país.
El cierre del año estará marcado por el III Seminario Internacional de Derecho de Turismo con el propósito de consolidar a Cuba como un hub de conocimiento y networking en distintos sectores claves.
Con esta variada propuesta, el archipiélago se consolida como un destino MICE de referencia, que combina riqueza cultural, naturaleza y profesionalismo para ofrecer experiencias inolvidables en cada cita del 2025.